Resultados de la Evaluación Pedagógica Internacional 2023-2024 del programa Educación Responsable (2023-2024)
560 centros de la red del Programa Educación Responsable de la Fundación Botín han participado en la evaluación pedagógica internacional llevada a cabo en 2023-2024 por la Fundación Europea Sociedad y Educación.
Más de 5700 profesionales de educación, coordinadores y docentes de centros educativos, en España, México, Uruguay, Chile, Guatemala, Honduras y El Salvador, han compartido su percepción sobre cómo el programa se implementa en sus escuelas: desde la calidad de la formación recibida hasta el uso de los materiales didácticos y el acompañamiento recibido.
Los resultados reflejan un alto grado de satisfacción:
- 8,7 sobre 10 es la valoración media que los coordinadores otorgan al programa en su conjunto.
- El 95% de los docentes recomienda el programa a otros centros.
- Se reporta una mejora significativa de la convivencia. Y en países como España y México sobresale su impacto positivo en el clima en el aula.
Los centros participantes en el estudio destacan tres aspectos clave:
- Recursos aplicables y flexibles: Las actividades propuestas pueden integrarse fácilmente en el currículo del centro.
- Formación útil y cercana: Tanto presencial como online, la formación se percibe como práctica, dinámica y bien conectada con la realidad y necesidades del aula.
- Acompañamiento real: Las visitas de seguimiento y el contacto con los equipos de coordinación hacen que el programa no se sienta como algo externo, sino como un aliado continuo.
Los profesores participantes destacan los siguientes beneficios:
- Mejora sus propias capacidades pedagógicas,
- Refuerza su vocación docente,
- Potencia la autoestima, identificación y expresión emocional, habilidades de interacción, empatía, y creatividad del alumnado, y del profesorado.
- Promueve un trabajo en equipo más cohesionado y colaborativo entre los docentes.
La evaluación tambien recoge necesidades compartidas:
- Más espacios de formación continua en el desarrollo emocional, social y de la creatividad para toda la comunidad educativa.
- Mayor conexión y comunicación con las familias para extender el impacto del programa más allá del aula.
Los resultados de esta evaluación confirman que Educación Responsable es una propuesta educativa transformadora, que se adapta a diferentes realidades y ayuda a construir comunidades educativas más empáticas, inspiradores y capaces de abrir caminos nuevos para la educación integral en distintos contextos.
Muchas gracias por la colaboración a todos los centros que han participado en esta evaluación. Su experiencia nos impulsa a seguir aprendiendo y creciendo juntos.