¡Bienvenida, Argentina, a la Red ER!
Este año hemos dado la bienvenida a una nueva incorporación en América Latina: Argentina se ha unido a la Red de Centros de Educación Responsable. Del 27 al 29 de octubre celebramos en Mar de Plata, en la Universidad Fasta, tres intensas jornadas de trabajo que marcaron el inicio de esta nueva etapa del programa en el país.
La formación contó con la participación de nuestras compañeras, Adriana Yépez, directora del Área de Educación de la Fundación Botín, y Estefanía Plaza, Responsable de Formación e Investigación, junto al Equipo Base de la Universidad Fasta, compuesto por Inés Vittar, Melanie Markman, Silvina Marlia y otros miembros de la institución.
A ellos se sumaron los representantes de 11 centros educativos de distintas provincias, que participaron con entusiasmo y ganas de comenzar este camino compartido hacia una educación más concienciada con el desarrollo emocional, social y creativo de los más jóvenes.
Una visión compartida: conocer las bases de Educación Responsable
El primer día estuvo dedicado al trabajo con el Equipo Base: un espacio para conocer el marco teórico de Educación Responsable, su metodología, los recursos educativos y los roles, tanto del equipo base como de los equipos ER de los centros. También se abordaron aspectos clave como el plan de acompañamiento, el calendario de trabajo y el papel fundamental de las familias dentro del programa.
La jornada culminó con una sesión informativa para autoridades y medios, que permitió dar a conocer públicamente el trabajo y la dedicación de Educación Responsable ante la sociedad argentina.
Formación de los nuevos centros
El martes fue el turno de los 11 centros educativos que se incorporan al programa. La jornada comenzó con la bienvenida “Un camino hacia el Teachfulness”, una introducción a los pilares de Educación Responsable desde una perspectiva comprometida con docentes y alumnos.
A lo largo del día, los participantes profundizaron en el desarrollo emocional, social y creativo, y tuvieron la oportunidad de conocer y experimentar los recursos del programa, explorando cómo llevarlos al aula a través de la práctica.
El encuentro cerró con una cena compartida para seguir conociéndonos y fortaleciendo la red entre los docentes.
El paso hacia la realidad de cada centro
El último día estuvo dedicado a construir el plan de trabajo ER en Argentina. Después de un espacio para la puesta en común, los equipos reflexionaron sobre cómo adaptar el programa a la realidad de cada centro, diseñando estrategias para poner en práctica los aprendizajes y asegurar un acompañamiento cercano y efectivo.
La formación concluyó con la entrega de diplomas y un almuerzo de cierre con el Equipo Base, en un ambiente de alegría, compromiso y gratitud.
Con la incorporación de Argentina, Educación Responsable sigue expandiendo su red internacional, uniendo a más docentes, escuelas y comunidades que comparten el propósito de educar desde las emociones, la creatividad y la importancia de las relaciones sociales.