Reunión de Red de centros ER en Galicia

nov 7, 2025
Fundación Botín

El pasado sábado 18 de octubre celebramos la Reunión de la Red de Centros de Educación Responsable en Galicia, una jornada de lo más especial en la que tuvimos oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos centros, compartir experiencias y aprendizajes y prepararnos para el nuevo curso que acaba de comenzar.  

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Formación Profesional (CIFP) Compostela, en Santiago de Compostela. La mañana comenzó con una apertura a cargo de los representantes de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa de la Xunta de Galicia, para dar paso, poco después, a la presentación del Marco General del programa Educación Responsable, de la mano de nuestra compañera Adriana Yépez, directora del área de Educación de la Fundación Botín. Este espacio nos permitió recordar la importancia de acompañar en el desarrollo afectivo, social y creativo de nuestros estudiantes y de seguir construyendo comunidades educativas comprometidas.  

A continuación, Eva Mouro, del Servicio de Inclusión, Orientación y Convivencia de la Xunta, ofreció una mirada cercana sobre la implantación y evolución del programa en la comunidad, destacando los avances y la implicación de los centros gallegos en la red. 

Experiencias que transforman 

Tras una pausa durante la que pudimos disfrutar de una muestra bibliográfica de los recursos Lectura y Emociones (LEE) y Literatura, Emociones y Creatividad (LEC), la jornada continuó con un espacio de lo más inspirador: la presentación de aquellas prácticas docentes que están transformando las aulas gallegas.  

En esta línea, los docentes Yolanda Fernández (IES Perdouro), Ovidio Villar y Lucía Diéguez (IES Carlos Casares) compartieron cómo aplican Educación Responsable en sus centros, mostrando experiencias reales que conectan la teoría con la vida cotidiana del alumnado. 

Nuevos recursos para seguir creciendo 

El encuentro finalizó con la presentación de los recursos educativos que forman parte del programa ER. Banco de Herramientas fue presentado por Elia Vázquez, Silvia Martínez y Esteban Folgar, mientras que los recursos LEE y LEC estuvieran a cargo de Eva García y Beatriz Castro. Por otro lado, la presentación del Coro de las Emociones fue realizada por Aloia Martínez; ReflejArte por Esteban Folgar y Úrsula Sampayo; y Playing Emotions también por Esteban Folgar. 

Cada uno de estos espacios permitieron a los participantes conocer nuevas formas de trabajar las emociones, la creatividad y las habilidades sociales desde distintas disciplinas, ofreciendo herramientas concretas para seguir aplicando el programa en los centros. 

Fue una jornada llena de energía, compromiso y entusiasmo por seguir creciendo juntos. Una muestra de que cuando las escuelas se conectan desde las emociones, la educación se convierte en una experiencia transformadora.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscríbete al Boletín de Educación de la Fundación Botín