Jornada ER en Castilla y León: un día para aprender, compartir y emocionarnos juntos
El pasado viernes tuvimos la oportunidad de vivir la Jornada de Educación Responsable en Castilla y León, un día pensado para reunir a nuestra comunidad educativa, compartir experiencias y seguir aprendiendo juntos.
La mañana empezó de manera muy acogedora, en el vestíbulo principal del Museo de Arte Contemporáneo de León (MUSAC). Allí recibimos a los participantes, les entregamos la documentación y pudimos compartir un café de bienvenida en la zona de cafetería. Fue el momento ideal para saludar a compañeros y empezar a crear esa sensación de red que caracteriza al programa de Educación Responsable. La inauguración del acto contó con la participación de Luis Domingo González Núñez, Director General de Innovación y Formación del Profesorado del Gobierno de Castilla y León, Javier Magdaleno Fuentetaja, Jefe de Servicio de Formación del Profesorado, Innovación e Internacionalización, Alberto Natal Delgado, Director Provincial de Educación de León, Adriana Yépez, Directora del Área de Educación de la Fundación Botín y Carmen Esteras Martínez, Directora del Centro Superior de Formación del Profesorado. Todos ellos compartieron palabras que nos hicieron reflexionar sobre la importancia de la educación emocional, la innovación en las aulas y la colaboración entre instituciones y centros educativos.
A las 10:30, con una dinámica llamada “Despertando emociones”, dimos los primeros pasos para entrar en la jornada con energía y atención plena, preparándonos para todo lo que vendría después. A continuación, tuvimos la inauguración, durante la cual pudimos reflexionar sobre la importancia de la educación emocional, la innovación en las aulas y la colaboración entre instituciones y centros educativos.
Después llegó uno de los momentos más esperados: la formación para los centros nuevos (Año 1) en el laboratorio de educación, mientras que los centros de Año 2, Año 3 y graduados participaron en distintos talleres.
En Hablar al cuadrado, con Adolfo del Río Obregón, actor y director de teatro, nos adentramos en el mundo de la expresión y la comunicación teatral, aprendiendo a usar la voz y el cuerpo para transmitir emociones. Mientras, Crea tu historia musical, de la mano de Alberto Granados Reguilón y Nerea de Miguel Ramos, nos permitió descubrir cómo la música puede convertirse en un lenguaje emocional poderoso dentro del aula. Por otro lado, en Playing Emotions, con nuestra compañera de Educación Responsable, Lucía Sánchez, exploramos el juego como herramienta para desarrollar habilidades sociales y emocionales.
A media jornada, disfrutamos de un merecido almuerzo, que nos permitió relajarnos, intercambiar impresiones y seguir conectando como red, para continuar por la tarde con las actividades.
Más tarde, ReflejArte nos invitó a explorar el arte y las emociones de forma práctica y divertida, combinando creatividad y reflexión. Por su parte, El Coro de las Emociones, dirigido por Mercedes Díez Fernández, cerró la jornada llenando el ambiente de música, alegría y momentos compartidos que recordaremos durante mucho tiempo.
Finalmente, despedimos la jornada agradecidos y felices de haber vivido un día lleno de aprendizajes, emociones y conexiones de la mano de la Red de Educación Responsable.