Empatía:NARIZ DE PAYASO
RAZÓN DE SER: El ciberacoso, lejos de ser «un juego», tal como lo interpretan ciertos adolescentes, es actualmente la principal causa de acoso escolar. El anonimato que propicia su uso provoca que cada día más se utilicen las herramientas digitales con el fin de hacer daño a otros/as.
El ciberacoso puede darse en cualquier edad, pero es más crítico en la adolescencia, puesto que es un periodo donde se produce un gran desarrollo personal y es importante por la construcción de la identidad. El ciberacoso en este periodo afecta en el rendimiento académico, en el desarrollo evolutivo, las relaciones sociales, la autoestima y también puede afectar a la salud mental. No es extraño que un o una adolescente que vive un episodio de ciberacoso acabe sufriendo algún tipo de problema psicológico que le puede llevar incluso a conductas suicidas en los casos más extremos al no poder lidiar con la presión.
Por lo tanto, tratar este tema en los centros educativos con adolescentes es primordial y esencial, a través de programas de concienciación para que no ocurra y programas de apoyo a las víctimas. Crear campañas para erradicar este fenómeno se antoja crucial en la formación de los chicos y las chicas de estas edades.