Conceptos o contenidos centrales de nuestro programa con pequeños ejercicios o actividades para poner en juego las variables Educación Responsable.
La idea es pasar de la teoría a la práctica de manera sencilla y que puedas ponerte en marcha con la identificación y expresión emocional, la empatía, la escucha, la asertividad, la creatividad o la curiosidad. ¿Te animas?
Hay algunas cuestiones que surgen cuando queremos conciliar el nuevo currículo y el programa Educación Responsable: ¿Se pueden trabajar las competencias emocionales, sociales y creativas para desarrollar las competencias clave que pauta la LOMLOE?
La respuesta es: ¡SÍ!
Desde un punto de vista metodológico este apartado va mucho más allá de un listado de situaciones de aprendizaje. Pretende ser inclusivo, dinámico, creativo y versátil con el objetivo de adaptarse a la heterogeneidad de los centros educativos.
Por este motivo cada situación de aprendizaje plantea a modo de sugerencia distintas competencias específicas con sus criterios de evaluación y saberes básicos. A su vez, para las etapas de Primaria y Secundaria se sugieren posibles conexiones con las Competencias Clave y sus descriptores del Perfil de Salida con el objetivo de animar al profesorado a crear o diseñar adaptaciones a partir de lo existente en función del itinerario que quiera recorrer con su alumnado.
La labor del profesor es imprescindible para el desarrollo de las potencialidades, el talento y la grandeza de las personas y de la sociedad en su conjunto. Pero también, la docencia se relaciona con experiencias apasionantes como el propio desarrollo personal, su madurez, el vínculo con cada uno de los alumnos/alumnas…
Sin embargo, todos los retos educativos, a su vez, pueden generar desazón o ansiedad, situaciones de descontrol, excesiva carga emocional… A continuación, te proponemos practicar estrategias para conectar contigo mismo y, también,con tu alumnado.