Programa
Formación
Recursos educativos
Audiovisuales
Artes plásticas y visuales
Videojuegos
Música
Literatura
ER para familias
Impacto
Investigación
Test de Inteligencia Emocional
Red de centros
Somos Creativos
Conversa ER
Actualidad
Conferencias de Educación
Boletín de Educación
Contacto
Área personal
Programa
Formación
Recursos educativos
Impacto
Test de Inteligencia Emocional
Informes publicados
Red de centros
Somos Creativos
Conversa ER
Actualidad
Conferencias
Blog
Contacto
Área personal
Conecta ER - Secundaria
Movimiento y fuerzas (Cinemática y Dinámica).
:
La ciencia del fútbol
La actividad coge un tema de máximo interés para los adolescentes, el fútbol, y lo utiliza como excusa para hablar sobre el conocimiento de la física y el movimiento.
Actividad
Movimientos migratorios.
:
Ponte en mis zapatos
Esta actividad está inspirada en la exposición Itinerarios 2009/2010. XVII en esta muestra, podemos encontrar la obra de Eduardo Soriano (Florencia, Colombia, 1976) que aborda el fenómeno de las migraciones y a sus consecuencias, creando el proyecto Midway (2010) que se basa en entrevistas sobre el tipo de imágenes que han manejado antes de dejar su lugar de origen diferentes migrantes y que les acompañaron en la migración como si fueran herramientas con las que manejarse en un nuevo medio. El artista ofrece a estas personas la posibilidad de trabajar dichos imaginarios y sueños para ser impresos en papel fotográfico y, con éste, hacer unos zapatos.
Actividad
Química de mezclas, soluciones y fuerzas intermoleculares.
:
Dibujos muy animados
Conocer el método científico permite a los jóvenes observar la naturaleza desde otra perspectiva y, en esta ocasión, aprender jugando.
Actividad
Espacios urbanos y globalización. Cartografía.
:
Cartografías creativas
Comprender el concepto de paisaje desde una perspectiva artística, histórica y emocional. El material final de Somos creativos comprenderá el diseño de dos mapas del entorno del colegio: un mapa físico, que incorpore elementos geográficos, y un mapa creativo, en el que cada uno imagine y plasme de forma artística cuál es su visión de ese entorno.
Actividad
Objetivos de Desarrollo Sostenible. ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas).
:
Retratos sonoros
A través del arte, los alumnos serán capaces de reflexionar sobre su entorno y la vida en sociedad para visualizar al ciudadano del futuro.
Actividad
Lectura e interpretación de mapas. Elementos del paisaje. El espacio geográfico, su aprovechamiento y los desafíos globales.
:
Mapa literario del agua. Naturaleza a pie. Ríos sin fronteras. El agua, ¿un problema?
Invita a los jóvenes a reflexionar sobre la acción del agua en nuestra sociedad a través de diferentes actividades creativas. (Documento p.10, p. 13, p.17, p.25)
Actividad
First page
1
4
5
6
7
8