Programa
Formación
Recursos educativos
Audiovisuales
Artes plásticas y visuales
Videojuegos
Música
Literatura
ER para familias
Impacto
Investigación
Test de Inteligencia Emocional
Red de centros
Somos Creativos
Conversa ER
Actualidad
Conferencias de Educación
Boletín de Educación
Contacto
Área personal
Programa
Formación
Recursos educativos
Impacto
Test de Inteligencia Emocional
Informes publicados
Red de centros
Somos Creativos
Conversa ER
Actualidad
Conferencias
Blog
Contacto
Área personal
Conecta ER - Secundaria
Tipos de estrofas. Métrica.
:
Inventamos la estrofa del siglo XXI
A través de los contenidos de la asignatura de Lengua y Literatura, la guía ‘Rima Rimando’ permite abordar diversos temas que resultan de especial interés ante el paso de la adolescencia a la edad adulta. (Documento p.111)
Actividad
Procedimientos de formación de palabras. Morfología.
:
Más que palabras
La actividad cuenta con un genially que permite al alumnado aprender la base teórica de la formación de palabras para, posteriormente, fomentar la creatividad e invitarles a desarrollar la capacidad crítica constructiva.
Actividad
Sistemas de comunicación verbal y no verbal.
:
¿Qué me dices con tu cuerpo?
La comunicación no verbal puede abarcar desde aquellos aspectos más corporales como nuestros gestos, movimientos, el tono de voz… hasta aquellos más externos, como puede ser nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal. El alumnado aprenderá la importancia de cuidar estos aspectos para desarrollar mayor habilidad de comunicación sobre el contenido de los mensajes que desean transmitir.
Actividad
Publicidad y medios de comunicación. Diferencias entre lenguaje connotativo y denotativo. Recursos retóricos.
:
Mejor todos juntos
La actividad refuerza los beneficios de la colaboración y el trabajo en equipo a través del análisis de una pieza audiovisual publicitaria.
Actividad
Publicidad y medios de comunicación. Diferencias entre lenguaje connotativo y denotativo. Recursos retóricos.
:
La gran prueba
El audiovisual invita a la reflexión acerca de las consecuencias en la toma de decisiones y la distinción entre lo que está bien y lo que no.
Actividad
Publicidad y medios de comunicación. Diferencias entre lenguaje connotativo y denotativo. Recursos retóricos.
:
Construye una catedral él solo
A través del lenguaje publicitario, los jóvenes pueden potenciar su creatividad, al igual que el protagonista del vídeo, con una invitación implícita a luchar por aquello que creen.
Actividad
First page
1
10
11
12
13
14
15