Empatía:¿QUIERES UN POCO?

Lengua Castellana y Literatura; Convivencia escolar
may 11, 2023
Fundación Botín

RAZÓN DE SER: Empleando como estímulo la proyección de un audiovisual, el docente invita a los niños a promover el desarrollo de una empatía activa y transformadora, yendo más allá de la simple identificación de las emociones ajenas. En esta actividad, los alumnos experimentan primero la carencia y la vulnerabilidad (simbolizadas por el táper vacío), exploran y ponen nombre a las emociones que surgen en situaciones de necesidad, y aprenden a dar el paso fundamental: actuar para aliviar el sufrimiento del otro. Un juego final de persecución permite a los estudiantes ayudarse entre sí.