Identificación, expresión y regulación emocional:EL GRAN SALTO DE PABLO

Lengua Castellana y Literatura; Transición entre etapas
may 11, 2023
Fundación Botín

RAZÓN DE SER: Con esta actividad se pretende explorar el mundo emocional del alumnado y desarrollar a través de él la creación de un álbum ilustrado y su exposición por medio de elementos psicomotrices. El álbum ilustrado es considerado un recurso literario que une imágenes con elementos narrativos, a la vez que fomenta el gusto por la lectura (Fernández, 2016). Asimismo, se persigue que esta creación tenga su posterior representación. 

Por medio de la lectura de un breve relato se analizarán y se expresarán las emociones del alumnado ante uno de los cambios más importantes que experimenta: el tránsito entre etapas.

A raíz de esto, se llevará a cabo la creación de un álbum ilustrado en el que se narre la historia de lo que han vivido y sentido con este cambio. Un relato que puede ayudar a cada alumno/a a identificar y expresar lo que siente y al mismo tiempo, también puede ayudar a otros al sentirse identificados con determinadas situaciones, lo que puede desarrollar una autoestima positiva y, a su vez, trabajar la empatía.
La forma de darlo a conocer será a través de varios de los elementos esenciales en el desarrollo psicomotriz: el cuerpo, la voz y la música.
La psicomotricidad no solo se centra en el ejercicio físico, sino que engloba todas las acciones del niño. Y, si a su vez, se relaciona con otros conceptos como las emociones, los beneficios en los niños son aún mayores.
Esta actividad ayudará al alumnado a expresar sus emociones y sentimientos de una manera lúdica y creativa. El alumnado de Educación Primaria, con su experiencia respecto al tránsito vivido el año anterior, ayudará a los niños de Educación Infantil a conocer este proceso que les tocará vivir en un futuro no muy lejano.